Se empiezan a construir Bases de Apoyo y unidades del ejército revolucionario para defender territorio, en áreas como Santa Ana, Chalatenango, San Vicente, Morazán. | |
Enero 3 | Los norteamericanos Michael P. Hammer y Mark Pearlman, que habían viajado a El Salvador para brindar asesoramiento a la reforma agraria, y el salvadoreño Rodolfo Viera, presidente del Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria, son asesinados por un escuadron de la muerte mientras se alojaban en el Hotel Sheraton de San Salvador. |
Enero 7 | El Ejército salvadoreño cerca el cerro Guazapa. |
Enero 7 | Arriban los primeros asesores militares estadounidenses. |
Enero 10 | El FMLN lanza la "Ofensiva Final". La radioemisora clandestina del FMLN, "Radio Venceremos", inicia sus transmiciones. [Documento] |
Enero 11 | El gobierno decreta toque de queda entre las 7 pm y las 5 am. |
Enero 13 | En horas de la noche una
columna de civiles desarmados, en compania de unos cuantos milicianos
de las FPL, que se dirigia a eregir barricadas en la carretera
Zacatecoluca-Tecoluca es emboscada por el ejercito gubernamental.
Mueren entre 35 y 40. Fuentes oficiales del gobiernon calculan que han muerto 500 guerrilleros en la "Ofensiva Final". |
Enero 15 | Ayuda militar estadounidense al gobierno de El Salvador, suspendida debido a sus violaciones a los derechos humanos, es reanudada a raíz de la ofensiva del FMLN. |
Enero 24 | A las 19:30 horas aterriza una avioneta con un cargamento de armas para el FMLN en La Sabana, Tecoluca, San Vicente. Al despegar topa un cable electrico y se incendia, quedando gravemente heridos los pilotos. |
Enero 25 | A las 4:20 aterriza una avioneta portando armas para el FMLN en una pista cerca del desembarco del 24 de enero. El aterrizaje es detectado por la Fuerza Armada y se desata un combate de 4 horas. Tres civiles y 28 guerrilleros caen muertos, heridos, o capturados, incluyendo a 6 que fueron asesinados luego de heberse rendido. |
Febrero 7 | Son asesinados "Erick" y José Arcadio Ramos Herrera ("Alvaro"). |
Febrero 10 | Son asesinados Clemencia de López, Juan A.
Martínez y José Antonio Pérez en Santiago Texacuangos. Miembros del Consejo Superior Universitario de El Salvador, entre ellos el Rectór, el Secretario General, representantes docentes y miembros de varios sindicatos son detenidos por fuerzas del gobierno. |
Febrero 25 | Escuadrones de la muerte asesinan a siete civiles en Tocanatepeque, San Salvador. |
Marzo 3 |
La Fuerza Armada inicia operativo militar en la zona norte de Morazan
bajo el mando del Cnel. Alejandro Cisneros. Tropas del Destacamento Militar de Sonsonate, comandados por el Cap. Carlos Napoleón Medina Garay, ingresan a la comunidad de El Junquillo, donde permanecen por varios días. |
Marzo 12 | Destrucción total del poblado de El Junquillo, Morazán, y masacre de la población, a manos de unidades de la Fuerza Armanda bajo el mando de Cap. Carlos Napoleón Medina Garay. |
Marzo 13 | Militares hostigan a sobrevivientes de masacre de El Junquillo cuando estos salen del monte para enterrar a sus muertos. |
Marzo 15 | Ejército salvadoreño lanza operación de rastrillaje en Cabañas, empleando violencia indiscriminada contra la población. Miles de campesinos huyen ante la violencia. |
Marzo 15-17 | Continuan combates en Cabañas mientras fuerzas de las FPL y FARN intentan repeler el ataque del ejercito gubernamental y proteger las columnas de civiles desplazados. |
Marzo 18 | Entre 4,000 y 8,000 campesinos sobrevivientes de la ofensiva del ejercito en Cabañas intentan cruzar el Rio Lempa, en busca de refugio en Honduras. Tropas hondureñas les cierran el paso, mientras la Fuerza Armada salvadoreña los ataca desde el aire. Mueren cientos de civiles y 189 son designados como "desaparecidos". |
Marzo 25 | Embajada estadounidense sufre atentado con metralletas y lanzagranadas. |
Abril 18 | Tomás Raymundo Lara Alas es asesinado por cuerpos represivos en Reubicación, Chalatenango. |
Mayo 1 | Es asesinado Edmundo Lemus Preza y desaparecido Edwin Lainez, catequistas en Colonia Guadalupe Soyapango, San Salvador. |
Mayo 31 | Destacamento de Ingenieros de la Fuerza Armada y cuerpos de Defensa Civil dejan 12 víctimas en El Carrizal, Santa María Ostuma, La Paz. |
Junio 4 | Masacre en Hacienda Las Peñas, San Vicente. |
Junio 9 | Fuertes combates en en volcán San Vicente. |
Junio 10 | Es desaparecido Baudillo García a manos de Guardias Nacionales vestidos de civile en Cantón El Pino, Soyapango. |
Junio 21 | Son capturados y desaparecidos en Soyapango, María Alicia Lainez, José Jiménez, Ricardo Jiménez, Carlos Muñoz, Rosa García. |
Julio | El FMLN retoma la iniciativa. Toma de Perquín por el FMLN. |
Julio 6 | Escuadrones de la muerte y patrulleros asesinan a Lito Segovia, Julio César Chicas Hernández, Alberto Hernández Caso, Sebastián Abel Amaya y a otras tres personas en Sesori, San Miguel. |
Julio 7 | Masacre de Rio Metayate deja 28 víctimas
en Chilmates, Nueva Concepción, Chalatenango. Es asesinada María H. Orellana. |
Julio 8 | La Policía de Hacienda asesina a 34 civiles en el Guazapa. |
Julio 10 | Masacre en Apasteque, San Vicente. "Masacre de Pineda 2" deja 17 víctimas, en Zacatecoluca, La Paz. |
Julio 20 | Cae Santos Pérez "Francisco" en San Martín. Son asesinados en Cabañas, Dora Alicia Sibrián, Dolores del Carmen Sibrián, Rafael Antonio Sibrián, y Oswaldo Estéban Sibrián. |
Julio 22 | Masacre en Rio Lempa, en Usulután. La Fuerza Armada hunde dos lanchas con 50 niños y niñas a bordo cuando estos cruzaban en rio en busca de refugio. |
Julio 25 | Escuadrones de la muerte y Defensa Civil asesinan a 45 civiles, entre hombres, mujeres y niños, en Cantón San Francisco Angulo, San Vicente. |
Julio 29 | José María Aguilar es asesinado en Suchitoto, Cuscatlán. |
Julio 30 | Fuerzas gubernamentales y/o paramilitares asesinan a 27 civiles a orillas del Rio Talnique, en Armenia, Sonsonate. |
Agosto | El gobierno reprime una huelga general en San Salvador con un saldo de 129 muertos. |
Agosto 7 | Masacre de Plazas Negras, San
José de la Montaña, Zacatecoluca, La Paz, deja 31 víctimas. Mario Humberto Orellana Portillo, militante de la UPT e hijo del fundador de las Comunidades Eclesiales de Base en El Salvador, Santiago Portillo, es asesinado en La Fosa, San Salvador. Miguel Angel Alas, de Reubicación, Chalatenango, es asesinado por escuadrones de la muerte trás haber localizado el cuerpo de su hijo Tomás, asesinado el 18 de abril. |
Agosto 16 | Carlos Orlando Cruz es asesinado en Santiago Texacuangos, San Salvador. |
Agosto 17 | Ana Margarita Peña Mendoza "Julia" es capturada y desaparecida por la 1ra Brigada de Infantería en San Salvador. |
Agosto 19 | En combate en La Montañona, área de La Cuchilla, Chalatenango, el comandante Germán Serrano es herido y caen un combatiente, un correo, y el médico Wilfredo Landaverde Monterrosa "Guille". Se capturan la primera ametralladora M60 y un lanzacohetes LOW. |
Agosto 20-25 | En este periodo se acusa el hallazgo de 83 cuerpos decapitados. Luego se revela que fueron obra de un escuadron de la muerte empleando una guillotina. |
Agosto 28 | El FMLN-FDR es reconocido como fuerza política representativa por los gobiernos de Francia y México. |
Agosto 29 | Destacamento de Ingenieros de la Fuerza Armada y Defensa Civil cometen la Masacre de El Pimiento, en San José La Montaña, Zacatecoluca, San Vicente, dejando 11 víctimas. |
Septiembre 1 | Cae combatiendo en una emboscada en el area de Juguataya, Rio Eumpul, Nueva Trinidad, Chalatenango, el jefe del Frente Paracentral "José Roberto Sibrián", el comandante Numan Israel Hernández Vaquerano (Juanón). |
Septiembre 5 | Jesús Aragón Vásquez es asesinado en El Paraíso, San Salvador. |
Septiembre 9 | Cae María Estebana Araujo, de las FPL, en
Usulután. Masacre de El Aceituno. El Batallón Atlacatl, bajo el mando del Cnel. Domingo Monterrosa, saca a los habitantes de Caserío Los Limones, Cantón San Antonio, El Triunfo, Usulután, de sus casas al amanecer. Cientociencuenta pobladores son torturados y luego decapitados. |
Septiembre 11-29 | En operaciones en Jiquilisco, Berlín y San Agustín, en Usulutón, efectivos de ORDEN, la Fuerza Aérea, los Batallones Atonal y Atlacatl, y las 5ta y 6ta Brigadas de Infantería, asesinan a 75 personas en lo que sería llamado "La Masacrita". |
Septiembre 14 | Guardia Nacional y Defensa Civil asesinan a Manuel Torres, José Hernán Flores, Antonio Palacios "Cabulla" y Francis Omar Sosa, en Huizúcar, El Almendro, La Libertad. |
Septiembre 17 | Cae en combate, en Chalatenango, Carlos Francisco Aragón Cabrera "Tamba", o "Comandante Sebastián", de la FPL. |
Octubre 4 | Propuesta de paz del FMLN-FDR es leída en la Asamblea General de las Naciones Unidas por el Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra. |
Octubre 12 | En San Salvador caen en combate Víctor Manuel Sánchez y Ricardo Sánchez, ambos miembros de las Comunidades Eclesiales de Base en San Antonio Abad y de FAPU. |
Octubre 14 | Comandos guerrilleros atacan simultáneamente la 2da Brigada de Infantería, la Policía Nacional y la Guardia Nacional de Santa Ana. |
Octubre 15 | Equipo amfíbio de Fuerzas Especiales Selectas del ERP derrumba el "Puente de Oro" sobre el Rio Lempa. |
Octubre 21-30 | Elementos de la Fuerza Armada, entre ellos el Batallón Atlacatl, asesinan un número estimado de 500 civiles en una operación en Cantón La Quesera, Usulután. Los sobrevivientes relatan casos extremos de violación, mutilacion y demás torturas, incluyendo el lanzamiento de menores de edad desde helicópteros en vuelo. |
Octubre 22-28 | En operaciones en Jiquilisco, Berlín y San Agustín, en Usulután, los Batallones Atonal, Atlacatl, Oromontique, Bracamonte, y el Batallón Loz Cazadores de la 6ta Brigada de Infantería, perpetran "El Masacrón". |
Noviembre 1 | Comandos del FMLN dinamitan el puente Las
Guaras en el kilómetro 28 de la carretera San Martin-Suchitoto. Cae Luís Alfredo Anaya en La Libertad. |
Noviembre 8 | Cae Marco Tulio Santos -"Sapo Tulio". |
Noviembre 11 | Batallon Atlacatl, bajo el mando de Tnte. Cnel. Sigifredo Ochoa, lanza brutal operativo buscando "la limpieza total de la guerrilla en Cabañas". Segun el mismo Ochoa, sus tropas mataron a centenares. |
Noviembre 11 | Masacre en Santa Cruz, Ilobasco, Cabañas. |
Noviembre 15 | Cae José René Franco -"El Chele"- en San Miguel. |
Noviembre 19 | Cae Ester Godoy en Cuscatancingo. |
Diciembre 10-12 | El Batallón Atlacatl de la Fuerza Armada perpetra la Masacre de El Mozote. En la matanza son asesinados mas de 900 campesinos, incluyendo 146 niños, en las localidades de El Mozote, Los Toriles y La Joya, en el departamento de Morazán. |
Segun Socorro Juridico Cristiano, durante 1981 fuerzas del gobierno cometieron entre 13,353 y 16,000 asesinatos extrajudiciales. |