Enero 8 | ERP ejecuta a José Domingo Avilés Vargas, alcalde de Santa Elena, Usulután. |
Enero 15 | ERP ejecuta a María Ovidia Graciela Mónico Vargas, alcaldesa de San Jorge, San Miguel. |
Marzo 4 | ERP ejecuta a Edgar Mauricio Valenzuela, alcalde de San Jorge, San Miguel. |
Marzo 23 | Muere abatido a balazos el ex-Director de la Guardia Nacional, José Alberto Medrano. |
Marzo 31 | Se realizan elecciones legislativas y municipales. |
Abril, mediados | Es capturado por la Guardia Nacional Napoleón Romero García -"Comandante Miguel Castellanos"- apodado "El Ronco", comandante del Frente Metropolitano de las FPL y miembro del Mando Conjunto Metropolitano del FMLN. Romero García pasa a colaborar con la inteligencia enemiga. |
Abril 9 | El FMLN hace llegar al Presidente Duarte, por medio del Monseñor Rivera y Damas, una propuesta para reanudar el diálogo. |
Abril 18 | Es capturada la dirigente del PRTC y miembra de la Comandancia General del FMLN, María Marta Valladares -"Comandante Nidia Díaz". |
Abril 23 | El Presidente Duarte, por medio del Moseñor Gregorio Rosa Chavez, hace llegar al FMLN un contrapropuesta accediendo a iniciar diálogos pero sin fijar fechas. |
Mayo | FMLN abre el Frente Oriental y amplía el Frente Central. |
Mayo 6 | El FMLN, nuevamente por medio del Monserñor Rivera, hace llegar al gobierno una nueva propuesta para una reunión al más alto nivel el 15 de junio en la iglesia de Perquin, Morazán. La propuesta es rechazada. |
Junio 2 | La policia asalta el Hospital del Seguro
Social que había sido tomado por trabajadores en huelga. FMLN detiene al recientemente elegido alcalde de Lolotique, Francisco Israel Díaz Vásquez, y lo manteniene prisionero hasta el 24 de octubre. |
Junio 3 | La Fuerza Armada reitera la prohibición de manifestaciones callejeras por organizaciones laborales. |
Junio 6 | La Comandancia General en pleno del FMLN, reunida en Perquín, Morazán, ofrece conferencia de prensa a 6 corresponsales norteramericanos. |
Junio 7 | Fuerzas del gobierno ejecutan a 17 en las faldas del Guazapa, Cuscatlán. |
Junio 14 | Fuerza Armada realiza gran operativo en el norte de Morazán. |
Junio 19 | El "Comando Mardoqueo
Cruz" del PRTC, dirigido por Pedro Antonio Andrade -"Comandante
Mario González"-, ataca un bar en la
Zona Rosa de San Salvador. El blanco fue un grupo de infantes de
marina estadounidenses, de los cuales cuatro murieron, pero también
caen abatidas otras 9 personas. FMLN ataca cuartel de la 3ra Brigada de Infantería en San Miguel, causando numerosas bajas. |
Junio 21 | El PRTC admite la autoría del ataque en Zona Rosa. |
Julio 22 | El gobierno de EE.UU. ofrece US$100.000 de recompensa por información sobre los responsables del ataque en Zona Rosa. |
Junio 26 | Cae en combate Cecilia Margarita Alfaro -"Comandante Arlen Siu Guazapa"- en San Gerardo, San Miguel. |
Agosto 1 | La Iglesia Católica, por medio del Monseñor Rosa Chávez, se pronuncia a favor de diálogo por la paz. |
Agosto 6 | La Conferencia Episcopal emite Carta Pastoral sobre Reconciliación y Paz. |
Agosto 7 | Es asesinado el pastor evangélico Christopher Williams. |
Agosto 9 | Dirigente de la derechista ARENA, Roberto
D'Aubisson, rechaza el dialogo por la paza mientras no se rinda la
guerrilla. La Guardia Nacional captura a Américo Araujo-"Comandante Hugo"- Subsecretario General del PCS, y miebro del Mando Conjunto Metropolitano del FMLN y de la DRU. |
Agosto 17 | El FMLN responde positivamente a Carta Pastoral emitida el 6 de agosto por la Conferencia Episcopal, y reitera su dispisicion ínmediata al diálogo por la paz. |
Agosto 30 | El gobierno presenta ante la prensa a tres individuos a los cuales acusa de ser los responsables del ataque en Zona Rosa. |
Septiembre 2 | Los comandantes Joaquín Villalobos y Schafick Handal presentan en Perquín a 13 alcaldes tomados por el FMLN. A cambio de su liberación exigen información sobre la situación de nueve comandantes del FMLN capturados por el gobierno, incluyendo a desparecidos como Tony Handal, Yaneth Samur, y presos como Américo Araujo, Nidia Díaz, Eduardo Espinoza, Graciela Menjívar. |
Septiembre 10 | El "Comando Urbano Pedro Pablo Castillo" del FMLN secuestra a Inés Guadalupe Duarte Durán de Navas, hija del Presidente Duarte y gerente de la emisora Radio Cadena Libertad, y a una acompañante, Ana Cecilia Villeda. Uno de sus guardaespaldas murió y otros tres fueron heridos.. |
Septiembre 16 | El "Comando Urbano Pedro Pablo Castillo" del FMLN da a conocer su existencia y se adjudica el secuestro de Inés Duarte y Ana Villeda. |
Septiembre 29 | Alfredo Cristiani asume la dirigencia de ARENA. |
Octubre 10 | El FMLN destruye por completo el Centro de Entrenamiento Militar de la Fuerza Armada en La Unión, ocasionandole 76 muertos y más de 200 heridos al enemigo. |
Octubre 22 | Se anuncia que se ha llegado a un arreglo para la liberación de un número de guerrilleros capturados por el gobierno. |
Octubre 23 | Cae en combate Jorge Edgardo Castro Iraheta -"Cro. Medardo". |
Octubre 24 | Se realizan intercambios de prisioneros en
diversos puntos del país por medio de la Cruz Roja Internacional.
Inés Duarte y Ana Villeda son canjeadas por 22 presos, incluyendo a la
Comandante Nidia Díaz. Tambieén se logra la liberación de 101
lisiados del FMLN a cambio de 25 autoridades capturadas por el FMLN.
Por comunicado emitido por Radio Venceremos la Comandancia General del FMLN se responsabiliza por el secuestro de Duarte Durán, operación a la que califica de "impecable". |
Noviembre 8 | En la víspera de una anunciada huelga, el dirigente de Asociación Salvadoreña de Trabajadores de Telecomunicaciones (ASTTEL), Humberto Centeno, y sus dos hijos son extraídos de su casa en Cojutepeque y encarcelados. Presión pública logra que Centeno sea liberado el mismo día, pero sus hijos permanecen, sin juicio, en la prisión de Mariona hasta la amnistía de noviembre 1987. |
Noviembre 9 | Huelga de trabajadores pertenecientes a la Asociación Salvadoreña de Trabajadores de Telecomunicaciones (ASTTEL). |
Noviembre 18 | Se quiebra la huelga de los trabajadores de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (ANTEL) y se militarizan las instalaciones. |
Diciembre 6 | Alcalde de Lolotique, Francisco Israel Díaz Vásquez, es ejecutado por el ERP. |
Diciembre 13 | El FMLN ofrece tregua para Navidad. La tregua es rechazada por la Fuerza Armada. |