| 
     
    Nikita Khrushchev (Ники́та Серге́евич Хрущёв,
    15[3] abril 1894 - 11 septiembre 1971)
    fue el Primer Secretario del Partido Comunista de la URSS de 1953 a 1964, y
    Premier  de 1958 a 1964.  N. S. Khrushchev (a veces también transliterado como
    
    Krushchov o Jrushchov) nació en el poblado ruso de
    Kalinova en 1894, cerca de la frontera con Ucrania.  Fue comisario
    político durante la Guerra Civil Rusa y de ahí ascendió en la jerarquía del
    Partido Comunista. Apoyó las purgas stalinistas de los 1930s, y fue
    directamente responsable de aprobar miles de detenciones y ejecuciones. Durante
    la II Guerra Mundial, Khrushchev estuvo presente en Stalingrado y ayudó a
    dirigir su defensa.  El papel que desempeño fue comparativamente menor,
    pero algo del cual siempre tuvo orgullo. Luego de la guerra es nombrado
    jefe del PCUS en Ucrania, hasta fines de 1949 cuando es llamado a
    Moscú a servir nuevamente como jefe del Partido en la capital (lo había
    hecho previamente de 1934 a 1937).   Khrushchev resultó victorioso en la lucha por el poder desatada a
    la muerte de Stalin en 1953.  El 25 de febrero, en sesión cerrada del
    XX Congreso del PCUS, dió su mal-llamado "discurso secreto"
    en el que demolió la imagen de Stalin y marcó el inicio de una parcial
    "des-stalinización" de la URSS. Durante el mandato de Khrushchev
    se realizaron modestas liberalizaciones en el arte y la literatura, se
    abolieron los tribunales especiales (troikas) de los servicios de
    inteligencia y prácticamente se eliminaron los juicios políticos.  Las
    reuniones del Comité Central y los congresos y conferencias del partido se
    hicieron públicas por primera vez desde la epoca de Lenin.  Se ha dicho
    que Khrushchev remplazó el control por medio del terror con el control por
    medio de administración reprimente. Marcando los límites de su supuesto
    liberalismo fueron tambión bajo Khrushchev que se impuso el bloqueo a Berlin
    Occidental en 1960-1961 y que tropas soviéticas reprimieron sangrientamente
    el movimiento reformista en Hungría en 1956.  También es en este
    período que las relaciones con China empiezan a deteriorarse. A la vez que
    Khruschev estrechó las relaciones con los países imperialistas, también
    continuó la carrera armamentista con los EEUU y sus aliados.  Temiendo
    el efecto pecuniaro sobre la URSS de mantener un ejército y una marina de
    gran tamaño, buscó remplazarlos con armamentos modernos, incluso misiles
    nucleares.  Fue esta política que, en parte, contribuyó a la Crisis de
    los Misiles de 1962. En 1964, Leonid Brezhnev logra sacar y remplazar a
    Khrushchev en el poder. Khrushchev dimitió "voluntariamente" a sus
    cargos el 14 de octubre de 1964 y pasó al retiro.  Se dedicó durante el
    resto de su vida a redactar sus memorias.  
    
      |