MIA: V. I. Nevsky

Vladimir Nevsky

(1876 - 1937)


Vladímir Ivánovich Nevsky (en ruso: Влади́мир Ива́нович Не́вский; n. 14 de mayo [2 de mayo] de 1876, Rostov del Don - m. 26 de mayo de 1937, Moscú, Rusia) fue un revolucionario ruso, funcionario bolchevique, estadista soviético, profesor e historiador.

Nevsky nació con el nombre de Feodosii Ivánovich Krivobokov en el seno de una familia adinerada de Rostov del Don. Su padre era comerciante y sus abuelos cosacos. Se involucró en la política en 1895 y organizó un grupo socialdemócrata ilegal en 1897. Se unió al Partido Obrero Socialdemócrata Ruso en 1898, siendo estudiante en la Universidad de Moscú. Fue expulsado de la universidad en 1899 por sus actividades revolucionarias.  Se unió a los bolcheviques cuando el POSDR se dividió en facciones en 1903.

En la época de la Revolución de Febrero de 1917, Nevsky se encontraba exiliado en Ekaterimburgo, pero se trasladó a Petrogrado, donde, como miembro de la organización militar del partido bolchevique, se hizo conocido como el "ídolo de los soldados" debido a su popularidad entre las tropas acantonadas en la capital. Durante la Revolución de Octubre, fue responsable de tomar el control de la red ferroviaria de Petrogrado. Posteriormente, en febrero de 1918, fue nombrado Comisario del Pueblo Adjunto para Ferrocarriles, cargo que ocupó entre julio de 1918 y marzo de 1919. Entre 1919 y 1920, dirigió el departamento del Comité Central para el trabajo en el campo.

A partir de 1920, tras el fin de la Guerra Civil Rusa, Nevsky se especializó en labores académicas y educativas, y se consolidó como el principal historiador del partido bolchevique. Nevsky fue el rector fundador de la Universidad Comunista de Sverdlov entre 1919 y 1921, pero fue despedido por su vinculación con la Oposición Obrera y enviado al Cáucaso. En diciembre de 1920, fue nombrado director del sector científico del Comisariado del Pueblo para la Educación. En 1922, fue nombrado jefe de la sección de Petrogrado de Istpart, de la Comisión de Historia de la Revolución de Octubre y del Partido Comunista Ruso, pero fue llamado a Moscú más tarde ese mismo año, donde se le encargó escribir una historia del partido y fue nombrado subdirector de Istpart.

En 1923, cuando Stalin estaba en ascendencia como el hombre fuerte de la dirección del partido, Nevsky fue acusado de estar vinculado secretamente con la oposición y fue destituido de su cargo en Istpart.

En febrero de 1925, fue nombrado director de la Biblioteca V.I. Lenin (actual Biblioteca Estatal Rusa), cargo que ocupó durante más de una década. Ese mismo año, Nevsky renunció públicamente a la oposición, ahora liderada por León Trotsky.

Nevsky fue arrestado el 20 de febrero de 1935. Al igual que Avel Yenukidze, Nevsky fue blanco de ataques debido a la historia que había escrito sobre el período, en la que no mencionaba a Stalin. Fue condenado a cinco años de trabajo forzado. Durante la Gran Purga, Nevsky fue devuelto a Moscú, recluido en la prisión de Butyrka y acusado, entre otros delitos, de haber «intentado desdibujar y silenciar el gran papel del camarada Stalin como brillante sucesor de la gran causa de Lenin».  El 25 de mayo, el Tribunal Supremo de la Unión Soviética lo condenó a muerte. La sentencia se ejecutó al día siguiente.  Según sus compañeros de prisión, nunca renunció a sus ideas bolcheviques.

Vladimir Nevsky fue rehabilitado póstumamente en 1955.

 

OBRAS

León Trotsky, la revolución y el poder (1927)