(Para dejar de recibir los correos pulsa AQUI)
También nos puedes seguir en:
2022
19 diciembre 2022: Iniciamos el
Archivo Mikhail Lifschitz con:
Johann Joachim
Winckelmann y las tres épocas de la weltanschauung burguesa (1946)
La responsabilidad del arte para con la sociedad en la estética de Belinsky
(1949)
La fenomenología de la lata de sopa: las extravagancias del gusto
(s/f)
[Gracias a Manuel Samaja]
20 noviembre 2022: Agregado al
Archivo Marx-Engels:
Glosas críticas marginales al artículo:«El rey de Prusia y la reforma social por un prusiano» (Vorwärts!, No. 60)
[Gracias a IzquierdaWeb]
30 octubre 2022: Agregado al archivo
sobre
Nepal:
Entrevista al Presidente Prachanda (2005)
[Gracias a
Banned Thought]
30 octubre 2022: Agregamos documentos
de los congresos del
Partido Comunista de
Cuba.
1 octubre 2022: Agregados al
Archivo Leon Trotsky,
ediciones en PDF de:
Resultados y perspétivas (1906)
1905 (1909)
Defensa de la república soviética y de la oposición (1929)
Mi vida (1930)
El "tercer período" de los errores de la Internacional Comunista (1930)
Historia de la Revolución Rusa (1932)
La guerra y la IV Internacional (1934)
La revolución traicionada (1936)
Los crimenes de Stalin (1937)
En defensa del marxismo (1942)
Recopilación sobre los sindicatos (2022)
[Gracias a Edicions Internacionals Sedov]
2 septiembre 2022: Creamos un archivo para
los escritos
Marta Harnecker, con:
Explotados y explotadores
Explotacion capitalista
Monopolios y miseria
Clases sociales y lucha de clases
Imperialismo y dependencia
Capitalismo y socialismo
Socialismo y comunismo
El partido: vanguardia del
proletariado
El partido: su organización
Dirigentes y masas
Estrategia y táctica
Alianzas y frente político
Para entender el capitalismo.
Conceptos previos
Sobre la explotación
capitalista
Explotados y explotadores.
Clases sociales y lucha de
clases.
El capital: conceptos
fundamentales
Los conceptos elementales del
materialismo histórico (versión corregida y ampliada)
¿Qué es La Sociedad?
Memoria oral y educación popular, reflexiones
metodológicas
Herramientas para la participación
Instrumentos de la política
Reflexiones sobre el gobierno de Allende:
Estudiar el pasado para construir el futuro
El Salvador: Un partido al servicio de los movimientos sociales
Ideas para la
lucha. 1) ¿Insurrecciones o revoluciones? El papel del instrumento político
Ideas para la
lucha. 2) No imponer sino convencer
Ideas para la
lucha. 3) Ponerse a disposición de los movimientos populares, no
suplantarlos
Ideas para la
lucha. 4) ¿Hay que rechazar el centralismo burocrático y practicar sólo el
consenso?
Ideas para la
lucha. 5) Las minorías pueden tener la razón
Ideas para la
lucha. 6) Necesidad de articular la izquierda política y la izquierda social
Ideas para la
lucha. 7) Razones del escepticismo popular respecto a la política y a los
políticos
La derecha
suele fijar el calendario de las luchas de la izquierda
Ideas para la
lucha. 9) Respetar las diferencias y flexibilizar la militancia
Ideas para la
lucha. 10) Estrategia para construir la unidad
Ideas para la lucha. 11) Consultas populares:
espacios de convergencia
Ideas para la
lucha. 12) No confundir los deseos con la realidad. Evitar autoengañarse
Venezuela: La oposición se prepara para desconocer al arbitro y producir una situación de caos
El rebaño perplejo domesticado por los medios.
Nueva campaña mediática contra Venezuela.
Venezuela: la oligarquía importa soldados, no
logra reclutarlos en el propio país
Venezuela pos
referendo: los nuevos desafíos
Trabajadores eligen a sus gerentes y aumentan la
producción.Venezuela: La cogestión avanza en Alcasa
¿Cómo vio
Lenin el socialismo en la URSS?
Mas allá
de «El capital», de Michael Lebowitz
Venezuela
ante las elecciones presidenciales de diciembre 2006
Hugo Cores,
dirigente del Frente Amplio de Uruguay acaba de morir
Venezuela:
golpes y contragolpes
Once ideas
sobre el socialismo y el autogobierno del pueblo
Cumaná: donde la vida está venciendo a la muerte
Prácticas de
la izquierda que contribuyen al desencanto
¿Quién ganó
en el referendo del 4 de mayo?
Metas y tiempos impiden necesaria maduración de los procesos
Cómo cambiar la correlación actual de fuerzas en América Latina
El exceso de centralización crea ineficiencia e impide
el real protagonismo popular
Un pueblo liberado del contrabando de gasolina gracias a la organización
popular
Un mensaje
póstumo a Hugo Chávez
El principal legado de Chávez: Construir con
la gente una sociedad alternativa al capitalismo
La vigencia de las ideas de
Javier Díez Canseco
«Para construir una sociedad socialista se
requiere de una nueva cultura de izquierda»
Una propuesta
de planificacion participativa descentralizada
Fidel y sus
grandes aportes sobre el tema de la Unidad. Carta al líder cubano en sus 90
años de vida
Movimientos
sociales y gobiernos progresistas: construyendo una nueva relación
Por
Venezuela: la fragua de tantas esperazas
El legado de Louis Althusser al marxismo
Venezuela: ¿Guerra
económica o errores del Gobierno?
Fidel, hoy y
siempre
François
Houtart, una persona maravillosa, tan sencilla y tan bondadosa
El Capital de Marx. Reflexiones desde América
Latina
La lucha
contra la corrupción requiere una revolución cultural
Un
instrumento político de acuerdo con cada realidad
La práctica
en el cambio de la conciencia
Pasos para lograr la unidad de las fuerzas
revolucionarias
Tareas concretas que pueden ayudar a articular a la gran mayoría del pueblo
Los momentos
en la construcción del instrumento político
Cuba ¿dictadura o democracia? (Versión ampliada)
Estrategia y táctica
Reflexiones acerca del problema de la transición al
socialismo
La deuda externa
La revolución social: Lenin y América
Latina
Enemigos, aliados, frente político
La cuestión étnico-cultural en América Latina
José Antonio Echeverría: Movimiento estudiantíl en la
revolución cubana
Che: vigencia y convocatoria
Vanguardia y crisis actual
Hacia el siglo XXI. La izquierda se renueva
Esquema para analizar una
coyuntura
De armonía y conflictos
Brasil. El pueblo se apoya en su
alcaldesa
Brasil. Alcaldía de Vitoria: Triturados por el aparato institucional
Alcaldía de Porto Alegre: Aprendiendo a gobernar
Una alcaldía asediada
Venezuela: Alcaldía de Caroní. Gobernar, tarea de todos
El sueño era posible
Chile. La lucha de un pueblo sin armas
Alcaldía de Caracas: Donde se juega la esperanza
Un pueblo que se constituye en gobierno
Forjando la esperanza
Haciendo camino al andar:
Experiencias de ocho gobiernos locales de America Latina
Cuba. Fraguando el porvenir (escuela y comunidad)
Cuba - El Condado: Construyendo casas y transformando
al hombre
Haciendo posible lo imposible: La Izquierda en el Umbral
del Siglo XXI (versión preliminar)
La Izquierda en el Umbral del Siglo
XXI: Haciendo posible
lo imposible
Delegando poder en la gente: Presupuesto participativo en
Porto Alegre - Brasil
Fidel: La estrategia política de la victoria
Cuba. Buscando el camino. Método para el trabajo comunitario
La izquierda después de Seattle
Sin Tierra: Construyendo movimiento
social
Venezuela: Breve cronología del período 1948-2002 (Documento de trabajo)
Pinceladas de la historia de Cuba: Testimonio de 19 abuelos
Acerca del sujeto
político capaz de responder a los desafíos del Siglo XXI
Venezuela: una revolución sui generis
Sobre la estrategia de la izquierda
en América Latina
Los desafíos de cogestión (Cadafe y Cadela)
Presupuesto participativo en
Caracas: La experiencia del Gol
Diseñando con los vecinos de la manzana
Los desafíos de cogestión (Cadafe y Cadela)
Reconstruyendo la Izquierda.
Seleccion de textos sobre el instrumento político
Gobiernos comunitarios. Transformando el estado desde
abajo
Notas para un debate sobre el poder
constituyente y poder constituido
El sistema político yugoslavo. Buscando un
camino alternativo al sistema representativo burgués y al sistema estatista
soviético
Transfiriendo poder a la gente. Municipio
Torres, Lara, Venezuela
Planificación y democracia económica de Pat Devine,
resumido por Marta Harnecker y Camila Piñeiro
Gobiernos comunitarios en
Cumana: Una iniciativa anterior a los consejos comunales
De los consejos comunales a las
comunas. Construyendo el socialismo del Siglo XXI
Planificación participativa en comunidad
Las comunas, sus problemas y como
enfrentarlos [Texto enriquecido por opiniones de comuner@s]
Democracia y socialismo: El
futuro enraizado en el presente. Anexo al libro: Inventando para no
errar: America Latina y el socialismo del Siglo XXI
A la conquista de una nueva
hegemonia
América Latina y el socialismo del
Siglo XXI. Inventando para no errar
Democracia, participacion y
socialismo en Venezuela: Una mirada critica
Los gabinetes itinerantes en
Ecuador: Una forma de acercar el gobierno al pueblo
Ecuador: Una nueva izquierda en
busca de la vida en plenitud
Fábrica de celulares venezolana: Una gerencia que
realmente promueve la participación
Cinco reflexiones sobre el
socialismo del Siglo XXI
Un mundo a construir (Nuevos
caminos)
A la conquista de una Nueva
Hegemonía
Ecuador: Los desafíos de un Gobierno en busca
de la vida en plenitud; 1. Antecedentes
que explican el triunfo de Rafael Correa
Ecuador: Los desafíos de un Gobierno en busca
de la vida en plenitud; 2. Gobierno eficiente y
creativo
Ecuador: Los desafíos de un Gobierno en busca
de la vida en plenitud; 3. Luces y sombras del Gobierno de Correa
Ecuador: Los desafíos de un Gobierno en busca
de la vida en plenitud; 4. Reflexiones acerca del instrumento político que hoy
se necesita y entrevista a Rafael Correa
Ecuador: El movimiento indígena irrumpe rompiendo esquemas
Planificando desde abajo: Una
propuesta de planificacion participativa descentralizada
Ideas para la lucha.
Doce articulos para el debate militante.
Sobre las dificultades objetivas de la revolución: Lo que
el pueblo debe saber
Un partido que supo ponerse a la altura de la historia
Nicaragua: El gran desafío
Pueblos en Armas
Nicaragua: El papel de la vanguardia
Los cristianos y la revolución sandinista
Perestroika: La revolución de las esperanzas
Colombia: Combinación de todas las formas de lucha
Colombia: ELN: Unidad que multiplica
Entrevista con la nueva izquierda
El Salvador: Partido Comunista y guerra revolucionaria
El Salvador: La guerra revolucionaria, un largo camino a
la victoria.
Construir un nuevo tipo de vanguardia
Frente Amplio: Los desafíos de una izquierda legal
Ideas nuevas para tiempos nuevos
El socialismo: ¿Una alternativa para América Latina?
Con la mirada en alto, historia de las FPL
Brasil. Entrevista a Luiza
Erundina. Gobernar Sao Paulo: Desafio enorme para una mujer
Retos de la mujer dirigente
Rodolfo Livingston: Un arquitecto
de nuevo tipo
Hugo Chavez Frías. Un hombre, un
pueblo
Venezuela: Militares Junto al Pueblo
En
memoria de Schafik Jorge Handal. Selección de entrevistas 1982-2005
El P-MAS de Paraguay. Un Instrumento político que nace
del Estudiantado
MAS‑IPSP de Bolivia. Instrumento político que surge de
los movimientos sociales
Gobierno de Rafael Correa: Innovación, eficiencia y
credibilidad.
Las complejas relaciones del
gobierno de Correa con los movimientos sociales.
Tiempos políticos y procesos democráticos.
Gobierno de Correa y movimiento indígena.
Romper con el pasado y
construir el futuro con participación ciudadana.
El movimieno indígena en la encrucijada
No hay socialismo si no se
convence a la mayoría
Cuarto capítulo: Reflexiones acerca del instrumento
político que hoy se necesita. Entrevista a Ricardo Patiño y Eduardo Paredes
¿Ha llegado la hora de Cuba?
Histora oral:
Cuestiones metodológicas
Entrevista a Marta Harnecker
«¿Por qué si nuestro proyecto favorece a la inmensa
mayoría, esto no se traduce en un apoyo social y electoral equivalente?»
Cronología de Uruguay 1959-1994
Alfredo Maneiro: Ideas políticas para el debate actual
La descentralización ¿fortalece o debilita el estado
nacional?
Selección de las
Opiniones más destacadas de los intelectuales reunidos en el Centro
Internacional Miranda (CIM)
Estado de Kerala, India: una experiencia de planificación
participativa descentralizada
[Gracias a
Rebelión, a Camila Piñeiro Harnecker y a Michael Lebowitz]
30 agosto 2022: Creamos un archivo para
los escritos
Frantz Fanon, con:
Los
condenados de la tierra
(1961)
[Gracias a
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social del Estado Plurinacional de
Bolivia]
30 agosto 2022: Damos inicio a un archivo
para las obras de Boris
Volin, con:
Lenin y los doce apóstoles de
la nueva Rusia (1925)
[Gracias a
Archivo Obrero]
12 agosto 2022: Agregado al archivo
tematico sobre Nepal:
Jon E. Illescas Martínez, Nepal, la revolución desconocida. Crisis permanente en la tierra de Buda (2012)
11 agosto 2022: Agregado al archivo
tematico sobre
guerra de guerrillas:
Manuel Marulanda,
Cuadernos de campaña (1973)
Emilio Salgari,
Marulanda
y las FARC para principiantes (2011)
11 agosto 2022: Agregado al archivo
Guillermo Lora:
Obras Completas. Tomo XVIII: 1967 (1996)
Obras Escogidas.
Vol. I: La revolución boliviana (2019)
11 agosto 2022: Agregado al archivo
Charu Mazumdar:
Ocho
documentos históricos (1967)
[Gracias a
Foreign Languages
Press Marxist-Leninist-Maoist Publishing House]
11 agosto 2022: Agregado al archivo
Ibrahim Kaypakkaya:
La cuestión nacional (1972)
[Gracias a
Foreign Languages
Press Marxist-Leninist-Maoist Publishing House]
11 agosto 2022: Agregado al archivo sobre
Palestina:
Ramón Pedregal
Casanova, Gaza 51 días (2014)
11 agosto 2022: Agregado al archivo sobre
Palestina:
FPLP,
Estrategia para la liberacion de Palestina (1969)
[Gracias a
Foreign Languages
Press Marxist-Leninist-Maoist Publishing House]
11 agosto 2022: Agregado al
archivo sobre El Salvador:
ERP,
Sobre
los colectivos (1987)
9 agosto 2022: Agregado al
Archivo Eugene Debs:
Discurso contra la guerra de Canton, Ohio
[Gracias a Daniel Gaido]
8 agosto 2022: Se agrega una antologia de
textos al Archivo Ernest
Mandel:
Escritos de Ernest Mandel: El lugar del marxismo en la historia y otros textos (2005)
[Gracias a editorial Catarata]
31 julio 2022: Se agregan digitalizaciones de varios periódicos radicales mexicanos al Kiosko Digital:
El Comunista de México (1920s)
El Frente Único (1920s)
La Internacional (1878)
El Obrero Comunista (1920s)
El Obrero Internacional (1874)
Rebeldía (1920s)
[Gracias a Internet Archive y a Antorcha]
26 julio 2022: Creamos un archivo para
los escritos del comunista y sindicalista boliviano
Federico Escobar Zapata, con:
"Los bolivianos jamás hemos tenido alma de esclavos" (Antología)
(2016)
[Gracias a
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social del Estado Plurinacional de
Bolivia]
26 julio 2022: Agregamos los
siguientes titulos:
Efraín Quicañez Aguilar "Negro
José",
Pan Comido: Memoria de la operación de rescate de los guerrilleros
sobrevivientes del Che 1968 (2018)
Nestor Kohan,
En la Selva: Los estudios desconocidos del Che Guevara (A propósito de sus
Cuadernos de lectura de Bolivia) (2019)
Adys Cupull & Froilán González,
De Ñancahuasú a La Higuera (2017)
Carlos Soria Galvarro,
Andares del Che en Bolivia (2016)
Gerardo Irusta Medrano,
La lucha armada en Bolivia (2016)
[Gracias a
Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social del Estado Plurinacional de
Bolivia]
5 junio 2022: Creamos un archivo para
los escritos del comunista alemán,
Paul Levi, con:
Nuestro camino: En contra del putschismo
(1921)
[Gracias a
Alejandría Proletaria]
1 junio 2022: Creamos un archivo para
los escritos de
Humilde Figueroa, con:
Historia del Partido
Comunista durante la represión (1931)
La verdad desnuda
sobre lo que valen y lo que son los pseudo dirigentes que propician la
"capillita" Laferte y Cía. [Parte 1] (1931)
La verdad desnuda
sobre lo que valen y lo que son los pseudo dirigentes que propician la
"capillita" Laferte y Cía. [Parte 2] (1931)
Manifiesto del
Partido Socialista de Trabajadores de Oposición Clasista (1941)
Informe sobre las causas que
originaron el movimiento de Oposición Clasista contra la directiva nacional
del Partido Socialista de Trabajadores y la división del Partido (1941)
[Gracias a Dana
Hart]
1 junio 2022: Creamos un archivo para
los escritos de
Carmela Jeria, con:
Nuestra primera
palabra (1905)
Tras el bienestar (1906)
Nuestra situación (1907)
La Sociedad
Periodística La Alborada (1907)
[Gracias a Dana
Hart]
1 junio 2022: Agregamos una selección
de escritos de
Dana
Hart al archivo sobre Marxismo y Feminismo:
Oro Rojo: Los diez hechos más importantes en la lucha de los trabajadores
del cobre en Chile (2013)
¡Cargar! ¡Descargar! ¡Estibar!: Breve historia de los trabajadores
marítimo-portuarios durante el primer cuarte del Siglo XX. El proceso de su
constitución como clase y el desarrollo de la capacidad de bloquear la
producción capitalista (2013)
Cimientos del "Anti-Dühring" (2013)
ABC de "El Capital" (2013)
Despatriarcado (2021)
Hablan las portuarias: Entrevistas
Las mujeres en los cordones industriales
María Eugenia Farías en el Cordón Industrial Vicuña MacKenna
La historia de los Consejos Obreros es también la historia de las ¡Mujeres
trabajadoras!
Retratos: Hombres y mujeres del trotskismo. La cara oculta de la historia de
la clase trabajadora
Santa María de Iquique: El cuestionamiento a la propiedad privada
Luis Emilio Recabarren y la fundación de la GFOCh (1909-1919)
[Gracias a Dana
Hart]
29 mayo 2022: Creamos un archivo para
las obras de Sunao
Tokunaga, con:
La
calle sin sol (1929)
[Gracias a
Ediciones Mnemosyne]
14 mayo 2022: Creamos un archivo para
las obras de Pēteris
Stučka, con:
La
función revolucionaria del Derecho y del Estado (1921)
[Gracias al Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión
Social del Estado Plurinacional de Bolivia ]
14 mayo 2022: Creamos un archivo para
las obras de Aleksandr
Shapovalov, con:
Mi
camino al marxismo (1925)
[Gracias a
Ediciones Mnemosyne]
13 mayo 2022: Creamos un archivo para
las obras de Aleksandr
Fadéyev, con:
La derrota (1927)
[Gracias a
Ediciones Mnemosyne]
13 mayo 2022: Agregado al archivo
sobre marxismo y
feminismo:
La emancipación de la mujer soviética, antología de Lenin, Stalin,
Kollontai, Solomin, et al., (2022)
[Gracias a
Ediciones Mnemosyne]
13 mayo 2022: Agregado al
Archivo Alexandra Kollontai:
Vaisilisa
Malyguina - La bolchevique enamorada (1927)
[Gracias a
Ediciones Mnemosyne]
8 abril 2022: Agregado al
Archivo Evald Iliénkov:
El
materialismo inteligente (2021)
[Gracias a Manuel Samaja]
23 enero 2022: Agregado al
Archivo Saturnino Paredes:
Solicitud de licencia de la Asamblea Constituyente por motivo de viaje a Albania (1978)
[Gracias a Juan Fajardo]
17 enero 2022: Damos inicio a un archivo para los escritos de Germán Avé-Lallemant, con:
Aportes para una historia de la cultura en Argentina (1890), con ensayo introductorio de Daniel Gaido y Constanza Bosch Alessio (2013)
El Paramillo de Uspallata (1890)
La clase obrera y el nacimiento del marxismo en la Argentina: Selección de artículos de Germán Avé-Lallemant, con Introducción de Leonardo Paso (1974)
El Obrero: Selección de textos, Víctor O. García Costa, editor (1985)
[Gracias a Daniel Gaido]
07 enero 2022: Agregado al archivo
Marx & Engels:
K. Marx,
La
lucha de clases en Francia (1850), en PDF
03 enero 2022: Agregado al archivo
Julio Antonio Mella:
Una tarde bajo la
bandera roja (1925)
Ediciones previas de esta página: