Marxists Internet Archive (MIA): Archivo referencial : Miguelina Acosta

Miguelina Acosta Cárdenas


Miguelina Aurora Acosta Cárdenas (Yurimaguas, 23 de noviembre de 1887-Lima, 26 de octubre de 1933) fue una abogada, docente y activista anarcosindicalista y anarcofeminista peruana, que dedicó gran parte de su vida a la lucha por los derechos de las mujeres, los pueblos amazónicos y la clase obrera. Abogó para que la educación fuera laica y racionalista al tiempo que convocaba a las mujeres a la vida universitaria. Se opuso a que las mujeres fueran tuteladas, defendió el derecho al trabajo y a un salario justo para ellas. A través de sus actividades, cuestionó las relaciones de poder en el campo de lo público y lo privado.

Acosta fue parte de la Asociación Pro-Indígena, presidenta de la Federación de Universitarias Peruanas, integró la sociedad Labor Feminista y fue secretaria de la asociación feminista Evolución Femenina. También fue partícipe de la sección femenina de La Liga Agraria y de su anexo El Bazar Nacional y presidió el Comité Femenino Pro-Abaratamiento de Subsistencias que respaldó la lucha por la jornada laboral de 8 horas. Entre septiembre de 1917 y agosto de 1920 dirigió, con Dora Mayer, la publicación del semanario La Crítica. Colaboró también en publicaciones como El Obrero Textil y Amauta en 1920.

Acosta cursó estudios universitarios en la Facultad de Letras de la Universida Nacional Mayor de San Marcos. Habiendo culminado sus estudios ingresó a la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Políticas, de donde se graduó en 1920.  Tras egresar de la universidad, instaló una oficina desde el cual se dedicó a apoyar causas obreras y a mujeres, convirtiendose en la primera mujer abogada en abrir un estudio para el ejercicio profesional. Acosta es considerada la primera abogada litigante del Perú.


 

ESCRITOS

Dora Mayer, 1916

Para tí, lectora, 1917

Las personas y las cosas limeñas a través de mis lentes. Carta a provincias, 1917

Lima, su gente y sus cosas a traves de mis lentes. Carta a provincias, 1917

Reacción femenina, 1918

Labor del Comité Femenino Pro-Abaratamiento de las Subsistencias y Alquileres, 1919

El Comité Femenino Pro-Abaratamiento de Subsistencias y Alquileres al Sr. Alcalde Municipal de Lima, 1919

El Comité Femenino Pro-Abaratamiento de Subsistencias y Alquileres al Arzobispo de Lima, 1919

Reformas necesarias del Código Civil Común Peruano tendientes a hacer efectiva la igualdad civil y jurídica del hombre y la mujer (Tesis para optar el Doctorado en Jurisprudencia...), 1920

 

COLECCIONES

Miguelina Acosta Cárdenas: Escritos Selectos, 2020
(Gracias a Heraldos Editores)